Deportes – ¿Cómo se jugará la temporada 2024/25 de la Liga Argentina?

Mediante las redes sociales, las autoridades de la Liga Argentina de Básquet dieron a conocer el formato de la próxima temporada 2024/25, la cual se jugará con campeonato apertura y clausura.
Tal como dispuso el Departamento de Competencias de la Asociación de Clubes, el campeonato apertura iniciará a finales del mes de octubre, donde cada Conferencia (sur y norte) será de 16 equipos, compuesta por dos grupos de ocho equipos cada uno, de acuerdo a la cercanía geográfica.
En la fase regular, los equipos jugarán 14 partidos, disputando cada Conferencia 4 cuadrangulares, de donde clasificarán 2 equipos, para luego nuevamente formar 2 cuadrangulares. El primero de cada uno pasará al Final Four.
Por su parte, el torneo clausura iniciará a principios del mes de febrero. Cada Conferencia (sur y norte) tendrá 16 equipos, compuestas por 2 grupos de 8 equipos cada uno, también de acuerdo a la cercanía geográfica. Los equipos jugarán catorse partidos cada uno en la fase regular y habrá una etapa de Playoffs, que iniciará en 16avos de final.
Cabe remarcar que los campeones del torneo apertura y clausura participarán de la final por el único ascenso. Por su parte, el descenso se definirá por la sumatoria de las fases regulares de ambos torneos.
Así son las conferencias de la Liga Argentina:
Conferencia Norte: Amancay (La Rioja), Barrio Parque (Córdoba), Centenario (Venado Tuerto), Colón de Santa Fe, Comunicaciones de Mercedes, Deportivo Norte de Armstrong, Estudiantes de Tucumán (compra la plaza a Ameghino), Independiente (Santiago del Estero), Jujuy Básquet (compra la plaza a Jáchal Básquet), Montmartre (Catamarca), Provincial de Rosario, Rivadavia Básquet de Mendoza, Salta Basket, San Isidro (San Francisco, Córdoba), Sportivo Suardi y Villa San Martín de Resistencia, Chaco.
Conferencia Sur: Pergamino Básquet, Atlético Pilar, Ciclista Juninense, Deportivo Viedma, El Talar, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Hispano Americano de Río Gallegos, La Unión (Colón), Lanús, Pico FC (General Pico), Quilmes de Mar del Plata, Racing de Avellaneda, Racing de Chivilcoy, Tomás de Rocamora (Concepción del Uruguay), Unión de Mar del Plata y Villa Mitre de Bahía Blanca.
Redacción: Agustín Lima
— Espacio publicitario—
GNC Andrés – 3 de Noviembre 954
