Opinión – 24 de marzo: Memoria con sentido republicano

pacifico

El 24 de marzo no es un feriado turístico. Es una jornada de memoria, que recuerda el quiebre del orden constitucional en 1976 y el inicio de un régimen militar que desplegó un plan sistemático de secuestros, torturas, desapariciones forzadas, robo de bebés y censura.

Nada-ni la violencia política ni el accionar de organizaciones terroristas que actuaban antes del golpe-justifica el terrorismo de Estado. Porque cuando el Estado, que debe proteger derechos, se transforma en una maquinaria criminal, la República muere.

Es importante entender la diferencia entre memoria e historia

La memoria es subjetiva, parcial, necesaria para el duelo y la identidad. La historia, en cambio, es una construcción critica, fundada en evidencia, que busca comprender los hechos en su complejidad.

Necesitamos ambas: la memoria para no olvidar, la historia para no simplificar

La dictadura no vino a traer paz, vino a imponer el miedo. Cerró el Congreso, intervino la Justicia y gobierno sin ley. El resultado fue una tragedia humana, institucional y moral.

Hoy, casi medio siglo después, nuestra responsabilidad es transmitir esta verdad con claridad: la democracia se defiende todos los días. No con consignas vacías, sino con memoria, historia y compromiso ciudadano.

La historia enseña. O se aprende, o se repite,

Redacción. MARCELO PACIFICO

Instagram: @ma.pacifico

Facebook: Marcelo Pacifico

X: @marcepacifico

TikTok: marcepacifico

Comentarios en Facebook

Deja una respuesta

error: Por favor no copie el contenido, compártalo desde su link, gracias !!