Nacionales – La Anmat prohibió una marca de productos para el cabello

anmat

Se vendían en sitios online y a través de redes sociales. Hay líquidos para alisar el pelo, serums y protectores térmicos.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmatprohibió este jueves la venta en todo el país y en plataformas online de una serie de productos para el cabello, que no estaban registrados ante el organismo. 

La decisión se dio a conocer a través de la Disposición 1966/2025, publicada en el Boletín Oficial, donde el organismo informó que los productos prohibidos pertenecen a la marca Nutriliss.

Según se indicó, entre los productos había desde alisadores para el cabelloprotectores térmicosaceleradores para el crecimiento capilar y  tratamientos con botox y ácido hialurónico. Todos ellos se promocionaban y vendían a través de sitios online y redes sociales, pero no estaban registrados ante la Anmat.

Los productos prohibidos de la marca Nutriliss son: 

  1. Botox con ácido hialurónico 
  2. Oro líquido 
  3. Levanta muerto  
  4. Levanta muerto S.O.S  
  5. Bidón 5 litros alisado  
  6. Bionutri  
  7. Nanoplastia  
  8. Rosegold  
  9. Keratina pura laminada  
  10. Plastificado capilar  
  11. Células madres  
  12. Encerado  
  13. Encerado biotinado  
  14. Protector térmico   marca Nutriliss
  15. Alisado Nutriliss
  16. Acelerador de crecimiento  
  17. Alisado marca Nutriliss
  18. Alisado cauterizado  
  19. Alisado bio laser  
  20. Alisado biomolecular  
  21. Alisado fuerte brillo espejo 

La Anmat informó que al no estar habilitados, algunos de estos productor podrían ser dañinos para la salud. En este sentido, advirtió que los alisadores de cabello «representan un serio riesgo para la salud de la población, por cuanto podrían contener formol (formaldehído) como activo alisante». 

Esto es, según indicó, una «sustancia» que está «permitida como conservante de la formulación en una concentración máxima del 0.2 %, o como endurecedor de uñas en una concentración máxima del 5 %».

 Sin embargo, el uso de este ingrediente con la finalidad de alisar los cabellos no se encuentra autorizado, ya que «puede derivar en la exposición a vapores tóxicos con potencial para generar diversos efectos nocivos sobre la salud del usuario y del aplicador«.

«Los alisadores para el cabello formulados en base a formol pueden generar diversas reacciones adversas tras la exposición aguda, a saber: irritación, enrojecimiento, ardor, picazón de la piel y/o de los ojos, lagrimeo, irritación de la garganta, irritación de la nariz, tos, sensibilización del tracto respiratorio y alteraciones serias del mismo», describió el organismo. Asimismo, consignó que «frente a la exposición crónicapueden desencadenar desde hipersensibilidad y dermatitis alérgicas, hasta un incremento en la probabilidad de ocurrencia de carcinomas, principalmente el nasofaríngeo».

Fuente: Minuto Uno

Comentarios en Facebook

Deja una respuesta

error: Por favor no copie el contenido, compártalo desde su link, gracias !!