Provinciales – «La seguridad no se negocia»: El Ministerio de Transporte denunció páginas truchas de VTV

ministro

La cartera que encabeza Martín Marinucci expuso a más de 60 perfiles de Facebook que otorgaban certificados apócrifos. El peligro de la desregulación que propone Javier Milei. 

El Ministerio de Transporte que lidera Martín Marinucci denunció más de 60 portales que ofrecían la cédula de Verificación Técnica Vehicular apócrifa a través de Market Place, el mercado virtual de la red social Facebook.

“La seguridad no se negocia”, señaló Marinucci. “Los coches que no cumplen con las medidas oficiales representan un riesgo grave”, aseguró. Así, la cartera que encabeza presentó la denuncia penal ante la Justicia luego de que la Dirección Provincial de la VTV constatara el ofrecimiento del servicio de manera ilegal.

La Verificación Técnica Vehicular, o VTV, es el control periódico que exige la Ley 13.927 en su artículo 16. Se trata del control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases de los automotores. En todo el mundo, aseguran desde la Provincia, millones de vehículos la realizan obligatoriamente como requisito para circular.

Además, el Marinucci explicó que “no solo se trata de una estafa, las personas que falsifican documentos oficiales se exponen al accionar judicial y, por ahorrarse un trámite no solo ponen en riesgo su vida, sino que cumplen con un delito penal”.

En paralelo, desde la cartera de Transporte no descartan que este tipo de maniobras tengan un correlato coyuntural con la constante desregulación que impulsa Federico Sturzenegger por instrucción de Javier Milei.

A través del decreto 196/2025, entre las múltiples modificaciones el Gobierno nacional autorizó a que cualquier taller o concesionaria pueda convertirse en un centro verificador. De esta manera, se habilita a que cada taller ponga el precio que considere para la inspección “generando competencia entre talleres”.

El equipo de Marinucci presentó las denuncias en tres juzgados. El camino que recorrió la investigación demostró unas primeras 16 páginas truchas en Market Place y, días después, encontraron casi cincuenta perfiles de la misma índole.

“No podemos permitir vehículos que circulen con una cédula de verificación falsa, es un riesgo grave para cada conductor, para cada vecina y vecino”, subrayó el ministro que integra las filas del Frente Renovador que lidera Sergio Massa. Por ende, advirtió sobre la importancia de realizar la verificación en las plantas oficiales de VTV que “cuentan con equipamiento y tecnología de avanzada para controlar los coches y motos”.

Desde el ministerio detallaron que la denuncia “se enmarca en la lucha por consolidar la transparencia en los procesos administrativos”. “De esa manera, no solo solicita a la Justicia investigar a los titulares de cada página sino a posibles encubridores del delito”, indicaron.

A su vez, esta tarea de Marinucci tiene su correlato con la banda de estafadores que desbarató a partir de otra denuncia. En un caso que se comunicó semanas atrás, la provincia de Buenos Aires detuvo a una pareja que vendía pases multimodales para personas con discapacidad.

Con la intervención de la DDI de La Plata, se constató que una pareja con domicilio en Quilmes utilizaba las redes sociales para ofrecer pases apócrifos. Así, a cambio de 20 mil pesos ofrecían certificados únicos de discapacidad (CUD) pases libres multimodales (PLM) totalmente ilegales.

Además, en los últimos días el ministerio informó un nuevo avance en lo que respecta a la transparencia, ya que se puso en funcionamiento el nuevo sistema de gestión online para los Juzgados de Faltas del Gobierno bonaerense y optimizó el proceso de consulta y pago digital de infracciones de tránsito con el objetivo de ordenar y agilizar los trámites para beneficio de las y los usuarios.

Fuente: Página 12 (Andrés Miquel)

Comentarios en Facebook

Deja una respuesta

error: Por favor no copie el contenido, compártalo desde su link, gracias !!