Opinión-«Quienes mas tienen, temen que el PAMI ayude a los mas necesitados»


Como todos somos lectores, en mi caso siempre leo los comentarios de los ciudadanos que, como yo, tienen una opinión formada sobre la situación nacional y tratamos de expresarla en los medios que nos lo permitan. Uno de estos casos se da en un medio nacional con una opinión ajustada que refleja la realidad y pensamiento de un argentino medio: «Les juro con toda honestidad que no entiendo de que están hablando o discutiendo. No entiendo porque una persona que tiene una prepaga de alto nivel, un Mercedes Benz, un barco o un avión, debemos pagarle el 100% de un remedio y no un 70 u 80%. Yo aporto desde hace 45 años y mi Obra Social solo me da un 50% de los remedios y muchos de ellos ni siquiera los cubren. Y hablo de la prepaga del Estado o sea Unión Personal. Entonces no entiendo que reclaman los que reclaman que a un rico con auto importado, avión, barco y una prepaga de 4 lucas mensuales, no le den el 100 en el PAMI. De hecho se les debería caer la cara de verguenza solo por reclamarlo.»
Hace una semana y como lo hago todos los meses, fuí a pagar la factura por el consumo de electricidad y la suma no era nada dulce. Solo dos personas mayores en una casa y he desembolsado $ 989, pero adelante mio en la fila, una vecina que tiene muy buen pasar económico con camiones, propiedades, autos de alta gama y viajes al exterior una vez al año abonaba el 40% porque su condición de pensionada y titular de la factura se lo permite.
En el mismo orden, si el Estado decidiera llevar adelante un sinceramiento fiscal por medio de un revalúo inmobiliario «pero de verdad», encontraríamos miles de propietarios que están pagando un impuesto irrisorio de acuerdo al tamaño y calidad de las propiedades que habitan o alquilan. Conozco a muchos propietarios que poseen veinte y treinta casas y departamentos y como están jubilados reciben el descuento de PAMI cuando nos encontramos en la farmacia y a eso debemos sumarle el gas, agua, pasajes, turismo casi gratuito y muchos descuentos mas que ya ni sabemos hasta donde llegan.
Para finalizar, me quedo con el sabor amargo de la verdad al enterarme por boca del titular del PAMI que «Se habían dado subsidios a 53 personas que tenían aviones, a casi 2.500 personas que tenían embarcaciones y a personas que tenían autos de lujo o vivían en countries de lujo. Además se encontró que el subsidio estaba siendo utilizado para comprar medicamentos para las mascotas». Mas claro…agua.
Ricardo Bustos
Locutor Nacional – Comunicador
Capioví – Misiones
Comentarios en Facebook