Pergamino-La oposición cuestionó duramente el presupuesto 2021

frente

Los concejales del Frente de Todos emitieron un comunicado de prensa explicando su postura ante el tratamiento del presupuesto para el próximo año.

Desde el Frente de Todos rechazamos la Ordenanza Impositiva y el Presupuesto de Gastos 2021 porque creemos que está realmente alejado de las prioridades del partido de Pergamino. Un proyecto de presupuesto que no abordaba prioritariamente las problemáticas más sensible de nuestra ciudadanía como lo es la provisión de agua, el tránsito o la seguridad entre otras. Además, rechazamos la posibilidad de un aumento de tasas hasta un 45 % anual, lo que consideramos innecesario e injusto, sobre todo teniendo en cuenta que algunas tasas este año ya habían aumentado al 100 % o más.

Demostramos que el alumbrado público en los últimos cinco años aumentó por encima del 900 % en las zonas de menor inversión de luminarias y más del 800 % en las zonas de mayor inversión. Tan solo en el 2020 se registraron aumentos de hasta el 125 % en barrios como Güemes, Belgrano o Hernández. Por eso planteamos la necesidad de congelar la tarifa de alumbrado público en el presupuesto 2021.

De todas las observaciones que realizamos como Frente de Todos con respecto a las tasas y derechos, los concejales oficialistas solo modificaron el aumento de las tarifas del estacionamiento medido en el despacho: en lugar de un incremento del 100 % de cada zona, planteado por el Departamento Ejecutivo, los aumentos serán del 50 % (zona microcentro $ 30 por hora y zona centro $ 15). No deja de ser un golpe a los bolsillos de quienes se movilizan en automóviles.

Por otro lado, y de una manera absurda y hasta negligente, se nota el desfinanciamiento de la Dirección de Obras Sanitarias, con un presupuesto que solo participa en el presupuesto total de gasto en un 4,37%, siendo que aporta un 19% al presupuesto de recursos municipales. Lo alarmante es que, ante un escenario donde el problema de presión y suministro de agua se ha expandido a varios barrios (y durante todo el año), se plantea cero pesos de inversión con respecto a los $ 350 millones que se proyecta recaudar en conceptos de servicios sanitarios. Solo se destina a través de un afectado para obras de infraestructura $10 millones, con los cuales se van a adquirir medidores de agua y no se tiene previsto llevar a cabo obras de infraestructura. Pero las órdenes de prioridades están invertidas, pues para el Parque General Belgrano se destinan $70 millones; demostrando la absoluta prioridad de una obra de esparcimiento por sobre otras que tienen que ver directamente con la calidad de vida de las y los pergaminenses.

Además, se puede notar un nuevo desfinanciamiento en dos áreas importantes: Seguridad Ciudadana y la Dirección de Tránsito; ambas pierden importancia presupuestaria desde el 2017 y se plantea que también cedan presupuesto en el 2021. Sin dudas, no hay políticas de tránsito concretas que tiendan a solucionar una problemática sensible y recurrente en el partido: los siniestros viales. Aún más, la Secretaria de Seguridad que también tiene en sus funciones abordar la problemática de género cuenta con un presupuesto operativo de solo 13 millones; mientras que, lo destinado a Publicidad y Propaganda, ronda los $ 16,5 millones, que ni siquiera se utilizan para realizar campañas intensivas y de amplia difusión en materias como lo son salud, cuidado del agua, etc. Conclusión una partida presupuestaria cuenta con más crédito que una secretaria.

Otra área que no se financia adecuadamente es la Secretaría de la Producción, ya que no se contempla una asistencia financiera a las actividades económicas devastadas por la pandemia que necesitan del estado municipal para su reactivación plena. Por otro lado, en la Secretaria de Tierras y Vivienda solo se destinó una inversión en obra de infraestructura de solo $ 3.7 millones y un afectado que se estima recibir cerca de $ 44 millones, nos resulta un presupuesto sumamente exiguo, considerando el déficit habitacional que tiene la ciudad de Pergamino.

Por lo argumentado, y muchos otros motivos, como la poca financiación de obras básicas en los pueblos de campaña, desde el Frente de Todos planteamos las modificaciones necesarias para que se tengan en cuenta las prioridades del partido. Nuestras peticiones no fueron tenidas en cuenta y por lo expresado rechazamos el proyecto de presupuesto 2021, alejado de las necesidades de nuestras y nuestros vecinos.

Comentarios en Facebook

Deja una respuesta

error: Por favor no copie el contenido, compártalo desde su link, gracias !!