Ciclo lectivo 2022: 190 días de clases para «recuperar aprendizajes»

El Consejo Federal de Educación se reunió en la asamblea nº 112 y definió algunas particularidades para el ciclo lectivo 2022. A raíz de ello, se dispuso que habrá un mínimo de 190 días de clase que comenzarán, en casi todas las jurisdicciones, el 2 de Marzo. Además, se debatió acerca de la finalización del presente ciclo lectivo, las vacaciones de invierno del próximo año y las capacitaciones docentes que se brindarán.
En el marco de la asamblea nº 112 del Consejo Federal de Educación se reunieron autoridades de las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo la coordinación del actual Ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk. Allí se abordaron temáticas de vital importancia para el área, para definir cómo concluir el ciclo lectivo 2021, atravesado y condicionado por la situación epidemiológica, y cuáles serán las características del próximo, que apuntará a la «recuperación de aprendizajes», según se expresó desde la carrera educativa.
Para lograrlo, se determinó una expansión del calendario escolar que pasará a ser de 190 días como mínimo (10 días más que el ciclo lectivo 2021). Las clases comenzarán el 2 de Marzo en todo el país y concluirán el 20 de Diciembre, a excepción de CABA que comienza el 21 de Febrero y Corrientes el 14 de Febrero. A su vez, cada jurisdicción podrá decidir sumar días y horas en los meses de enero, febrero, en las vacaciones de invierno o a contraturno para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de COVID-19 y la recuperación de los tiempos escolares.
En cuanto al período de receso invernal, se determinó en la asamblea que todas las jurisdicciones establecerán 15 días corridos de Julio a fin de promover el turismo local y entre provincias. “En cuanto a las vacaciones de invierno, intentamos distribuirlas para que no haya un pico en dos semanas, sino que este distribuido en cuatro y que eso también cuide el turismo», declaró Perczyk.
El ministro sostuvo que lo acordado por el Consejo Federal de Educación se justifica en la necesidad de “diseñar y establecer políticas públicas, estratégicas y de financiamiento para ir a buscar a cada chica y cada chico que se nos fue de la escuela, y garantizar la presencialidad plena”. En relación con esto, el Gobierno Nacional está implementando el programa “Volvé a la escuela” a partir del cual se giraron fondos a diferentes establecimientos educativos para realizar arreglos y compra de equipamientos que se necesitan para asegurar las condiciones para la presencialidad.

Facebook: https://www.facebook.com/pisaconondapergamino
Redacción: Candela Mastandrea.